Lamentable....
El reciente tiroteo en Suecia ha dejado una marca profunda en la sociedad, resaltando un fenómeno alarmante de violencia que aunque menos frecuente en el país, está comenzando a aumentar.
Este incidente nos deja ver que no importa el lugar, lo más horroroso que podamos imaginarnos, puede pasar y es lamentable que este tipo de incidentes ocurra en escuelas.
Si bien Suecia es conocida por su alta calidad de vida y seguridad, se enfrenta a una realidad cada vez más compleja en cuanto a la violencia, y es fundamental que la sociedad y las autoridades trabajen juntas para prevenir este tipo de eventos en el futuro.
Más allá de la tragedia humana, este evento plantea importantes cuestiones sobre la eficacia de las políticas de control de armas, el apoyo a la salud mental y la detección temprana de comportamientos peligrosos; aunque también puede derivar en que estos ataques sean ocasionados por organizaciones realmente peligrosas.
Es fundamental que, como sociedad, se busque una respuesta integral que no solo castigue los actos violentos, sino que también intervenga en sus raíces, trabajando en la prevención, en la educación y en la creación de espacios seguros y de apoyo emocional.
Al final, lo que ocurrió en Suecia es un recordatorio de que, independientemente del nivel de seguridad en un país, la violencia puede irrumpir en cualquier momento si no se abordan adecuadamente los factores que la alimentan. El desafío ahora es cómo aprender de esta tragedia y tomar medidas para garantizar que no se repita.
Si lo vemos de otra perspectiva; para Suecia solo es el comienzo; mientras que para países como Estados Unidos, lamentablemente tiene un recorrido muy largo de estas situaciones:
Estos son algunos que impactan y dejan ver cuanta maldad y desinterés puede tener una perosna
1.- Universidad de Texas: En Agosto de 1966 un ex-marine le quitó la vida a 17 personas incluyendo a una persona embarazada
2.-Un McDonald´s en California: James Humberty le quitó la vida a 21 personas incluyendo adultos y niños e hirió a 19 más el 18 de julio de 1984
3.- Un restaurante Killen: El 16 de octubre de 1991 un hombre le quito la vida a 22 personas en Texas
4.-Columbine: En abril de 1999 dos adolescentes le quitaron la vida 12 compañero y a un profesor
5.- Campus de Virginia Tech: En abril de 2007 un estudiante de 23 años de origen sur coreano Seung Hui Cho le quitó la vida a 23 personas en aquel campus
6.- Centro de Inmigrantes en New York: En abril del 2009 un hombre le quitó a la vida a 13 personas inmigrantes de Binghamton
7.- Fort Hood: Un hombre en noviembre del 2009 en Texas; un psiquiatra militar de origen palestino le quitó la vida a 13 personas e hirió a otras 42 personas .
9.- Cine en Aurora: En julio del 2012 un joven le quitó la vida a 12 personas e hirió a 70 más mientras se proyectaba una película de Batman en Aurora Colorado.
10.- Escuela Sandy Hook: En diciembre del 2012 un hombre de 20 años le quitó la vida a su madre para después dirigirse a aquella escuela y quitarle la vida a 20 niños y 6 adultos.
Comentarios
Publicar un comentario